Antinuclear y Memorias de la Carretera, videoclips de Ríos Búmerang

Conocida es mi faceta de bajista en diferentes grupos o bandas. Bien, hago lo que puedo 🙂

Uno de los proyectos que más alegrías me reporta es Ríos Búmerang, grupo tributo a Miguel Ríos, alegrías musicales, ya que es un placer tocar temazos tan increíblemente bien hechos como los del eterno maestro Miguel.

Como parte de la promoción que estamos realizando el grupo, tenemos ya dos videoclips con sonido grabado en directo en La Bodega Producciones, Antinuclear y Memorias de la carretera, dos canciones que sin ser de las más conocidas de Miguel Ríos, seguro os van a sorprender.

Para la producción de estos dos vídeos, además de tocar el bajo, mi papel fue seleccionar los encuadres de las cámaras fijas, la mezcla del audio y el montaje de vídeo, usando también tomas realizadas cámara en mano por Joan del Monte, de QuieroPasarloBien.

Ríos Búmerang somos:

  • Roby: Voz
  • Rubén Padilla: Guitarra y coros
  • Ángel García: Guitarra y coros
  • Mano Martínez: Bajo y coros
  • Kiko Martínez: Batería y coros
  • Paolo Olivo: Piano y teclados

Realización del vídeo por:

  • ManoMC: Cámaras fijas, mezcla de audio y edición de vídeo.
  • Joan del Monte: operador de cámara.
  • La Bodega Producciones (Kiko y Rafa): Iluminación, localización, atrezzo y coordinación (www.labodegaproducciones.com).

 

V Semana de Canción de Autor «El Sur en los Pirineos» (vídeos)

Desde hace 5 años (y a ver si quedan muchos más), la Asociación de Cantautores La Explanada de Alicante organiza en Linás de Broto (Huesca), en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, junto con el Albergue El Último Bucardo un certamen/encuentro de cantautores. Se suele realizar en la primera quincena de julio y en el mismo albergue, durante una semana completa, y está abierto a todo el mundo que quiera pasar unos días (la semana completa, o más, o menos) entre montañas, excursiones, descenso de barrancos, senderismo, naturaleza, baños, ferratas, cumbres, pueblos, animales… y por supuesto, amigos y mucha música.

Los conciertos, abiertos y gratuitos, se realizan en un salón del albergue por las noches, y normalmente incluyen la actuación de dos cantautores, uno de Alicante (miembro de la asociación) y otro invitado de cualquier otro lado.

Así, por ejemplo, en las dos últimas ediciones, hemos contado con los cantautores de La Explanada como Anita Antón, Inés Saavedra, Alfonso Copé, Iván Serrano, Lafu, Oli Reñón, Rubén Padilla y Ramón Maciá, así como artistas invitados tan especiales como Rozalén, Daniel Mata, El Oscárboles, Alfonso del Valle, Miguel Bueno, Jesús Cutillas, Paco Cifuentes, Pepe Cutillas y Rafa Toro.

Mi labor allí, además de disfrutar como un enano, y de acompañar con el bajo en algunas canciones de forma más o menos improvisada, ha sido la de documentar con fotos y vídeos la semana. Iré colocando algunos vídeos de actuaciones a continuación:

 

Videos de amigos para bodas: «Verano Azul» y «La Gozadera»

Lleva bastante tiempo de moda, pero en las bodas sigue creciendo la emotiva y graciosa costumbre de sorprender a los novios con un vídeo proyectado durante el banquete. Amigos enviando mensajes a los novios, bailando, haciendo algo gracioso, recordando anécdotas, bromas «internas», familiares saludando desde otros países, los peques de la familia poniendo su gracia y su ternura… son miles las ideas y los motivos para hacer un vídeo. Desde luego, ofrece muchas más posibilidades y resulta más divertido y emocionante que un simple montaje de fotos con transiciones de powerpoint. Es un buen regalo para los novios, un bonito momento para los invitados y un hermoso recuerdo para los que lo realizan, además de lo bien que se suele pasar en la preparación y en el rodaje.

Para ello, es buena idea contar con las propuestas, consejos, medios técnicos y realización de un profesional de la producción audiovisual. El precio no tiene por qué ser elevado y pagando a escote entre varios amigos o familiares se garantiza un resultado de calidad. Y a disfrutar con un buen brainstorming, a planear locuras, a pasarlo bien en el rodaje y a emocionar con el resultado.

«Berlín», videoclip para Iván Serrano

Son muchas, muchísimas veces las que he colaborado o trabajado para el cantautor y showman alicantino Iván Serrano y también para su grupo Pura Mandanga, tanto como técnico de sonido, con reportajes de fotos de conciertos, grabando y editando audio de directos, o realizando vídeos.

En esta ocasión, «Berlín» uno de los temas más exitosos del disco de Iván Serrano TúMiFelicidad, disco que puedes escuchar y descargar.

Grabamos un soleado (como de costumbre) domingo de abril en el parque de La Ereta de Alicante, con preciosas vistas al Castillo de Santa Bárbara, al mar y a la ciudad. Iván con su guitarra y… 4 bailarines de lindy hop, del Cat’s Corner Swing House Alicante, Jaime, Vicky, Inma y Cristian. Sudamos un poquito todos… luego a casa, unas cuantas horas dedicadas a montar el vídeo… y ¡tachán!

«El semáforo perfecto»: Un corto con la familia circense alicantina

Cada vez me considero más cercano al mundo del circo. Un circo sin animales, con acrobacias, malabares, espectáculos visuales, expresión corporal, clowns, humor, música…

La culpa de que cada vez me sienta más enamorado y enganchado a ese mundillo la tiene la familia circense alicantina, el festival Art en Bitrir, y sobre todo, la Asociación Donyet Ardyt y más aún la gente, uno a uno, que la conforma. Es algo así como un elemento aglutinador de cursos de formación, espacios para entrenar, compañías profesionales, actividades sociales, espectáculos, festivales, actividades infantiles, y más. Está formada por especialistas en casi cualquier disciplina circense y por gente dedicada a otras tareas menos «expuestas», con unas cuotas de implicación, buen rollo, buen humor y arte que abruman. En ningún otro sitio he visto tanta energía positiva en cada cosa que hacen, tantas caras sonrientes en cada sarao que montan, tantas ganas por hacer y tanto mimo por hacer bien.

Hoy, 16 de abril, se celebra el día internacional del circo, motivo por el cual, me invitaron a realizar con ellos (anteayer) la grabación de un corto, homenaje especial a esa pista circense tan dura como es «el semáforo» y reivindicando la mayor y mejor visibilidad del circo como pilar cultural en nuestra sociedad, siempre necesitada de buenos valores, humor, compañerismo, deporte, arte, dedicación y pasión. Este ha sido el resultado, tras una jornada maratoniana de grabación y montaje.

Gracias, gente… por contar conmigo y por dejarme sentiros cerca. Sois para mi, una bonita y eterna fuente de inspiración artística y vital.

Feliz año nuevo 2016

Ha sido un año duro (vienen siéndolo varios). No me refiero a mi, que también, sino en general, para la mayoría de nosotros. Los problemas económicos, el trabajo, el desagradable circo de la política… todo eso se combate y contrarresta con trabajo, dedicación, responsabilidad, generosidad, amor y humor.

Desde esta humilde página, portafolio de mi trabajo, quiero expresar mi deseo de que en el próximo año, a cada cual le llegue al menos, todo lo que merece. Por eso, mi hijo Manuel y yo hemos preparado este videovillancrítico. Porque nos gusta hacer estas cosas juntos 😉 Feliz 2016, familia.

«La noche», videoclip de Deveras

Para la promoción del primer (y único) disco de Deveras, realizamos un videoclip del single «La noche«, utilizando 3 localizaciones: Calles de Alicante, una casa particular y la estación del TRAM del Mercado (gracias a la colaboración de TRAM con nosotros).

El audio, obviamente, el correspondiente corte del disco «Otra forma de hablar» del grupo. Si deseas adquirir el disco, puedes hacerlo a través del contacto de La Bodega Producciones, o a mi mismo, a través del formulario de contacto de esta misma web.