V Semana de Canción de Autor «El Sur en los Pirineos» (vídeos)

Desde hace 5 años (y a ver si quedan muchos más), la Asociación de Cantautores La Explanada de Alicante organiza en Linás de Broto (Huesca), en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, junto con el Albergue El Último Bucardo un certamen/encuentro de cantautores. Se suele realizar en la primera quincena de julio y en el mismo albergue, durante una semana completa, y está abierto a todo el mundo que quiera pasar unos días (la semana completa, o más, o menos) entre montañas, excursiones, descenso de barrancos, senderismo, naturaleza, baños, ferratas, cumbres, pueblos, animales… y por supuesto, amigos y mucha música.

Los conciertos, abiertos y gratuitos, se realizan en un salón del albergue por las noches, y normalmente incluyen la actuación de dos cantautores, uno de Alicante (miembro de la asociación) y otro invitado de cualquier otro lado.

Así, por ejemplo, en las dos últimas ediciones, hemos contado con los cantautores de La Explanada como Anita Antón, Inés Saavedra, Alfonso Copé, Iván Serrano, Lafu, Oli Reñón, Rubén Padilla y Ramón Maciá, así como artistas invitados tan especiales como Rozalén, Daniel Mata, El Oscárboles, Alfonso del Valle, Miguel Bueno, Jesús Cutillas, Paco Cifuentes, Pepe Cutillas y Rafa Toro.

Mi labor allí, además de disfrutar como un enano, y de acompañar con el bajo en algunas canciones de forma más o menos improvisada, ha sido la de documentar con fotos y vídeos la semana. Iré colocando algunos vídeos de actuaciones a continuación:

 

Concierto de Rozalén en Cigarreras (reportaje fotográfico)

Unos pocos meses antes, vino Rozalén a «El gato que habla», un bar pequeño que durante un tiempo ofrecía conciertos. Entonces era María Rozalén… y no le conocía casi nadie. Y muy poco después, reventó en la Caja Negra de las Cigarreras: ya tenía miles de ventas de su disco «Con derecho a…«. Al concierto del «Gato» fui con la cámara. Pero ni me pude mover, ni era un sitio apropiado para sacar buenas fotos. Así que me quedé con la espinita.

Así que fui con mi uniforme de fotógrafo a la caja negra, sitio ideal para hacer buenas fotos y pude disfrutar del mejor concierto de tipo canción de autor / acústico que recuerdo. Además de que sus canciones son todas temazos superiores, en el escenario es un torbellino de saber hacer, bien arropada por sus dos músicos (guitarras) y la espectacular magia y dulzura de los gestos coreografiados en lenguaje de signos de Beatriz Romero. Según publicó ésta en su facebook, le encantaron las fotos. A mí, su concierto, mucho más. Más tarde tuve la oportunidad de conocerla en persona, pasar buenos momentos, incluso tocar con ella en un concierto en Campello. Pero eso es otra historia…